


15 de Julio
8.8 Junior es una conferencia entretenida e interesante sobre Ciberseguridad y Hackers, riesgos y protección en internet y mucho más para jóvenes entre 14-17 años que están cursando la enseñanza media. Este año el evento es virtual.
Si te gustaria participar como colegio en este evento por favor escríbenos a lc@8dot8.org
Programa
Hora | Charla | Resumen | Expositor |
09:45 - 10:00 | Introducción y bienvenida | 8.8-Lesand-Technovation-Whilolab | |
10:05 - 10:35 | "Internet... nuestro cibermundo" (Presenta Vito-Yuwin) | Keynote | Angelucho |
10:35 - 10:50 | Preguntas | ||
10:55 - 11:10 | Q&A con Antonia Aedo | Antonia Aedo | |
11:15 - 11:45 | “Uso seguro de Internet y Redes Sociales&rdquo | Danic Maldonado (PDI) | |
11:45 - 12:00 | Preguntas | ||
12:05 - 12:20 | Technovation: Donde aprender a programar en tiempos de Covid 19 | Constanza Diaz | |
12:25-12:55 | "Generación Z: Amenazas y Riesgos en el Ciberespacio" (Presenta Yuwin) | Nazly Borrero | |
12:55 - 13:10 | Preguntas | ||
13:15 - 13:30 | Invita a Whilolab a tu colegio | Carlos Montoya | |
13:30 - 13:40 | Cierre y Premiación | 8.8-Lesand-Technovation-Whilolab |
Charlas
Ángel-Pablo Avilés, “Angelucho”
Ponencia “Internet…nuestro Cibermundo”
Con esta ponencia se pretende concienciar en distintos ámbitos.
El primero en concienciar sobre la conexión que todos tenemos a Internet y que puede estar expuesta a cualquier persona conectada.
El segundo sobre los dispositivos que usamos, especialmente smartphones, debemos securizarlos para que no sean accesibles por terceros.
Y el tercero concienciar que la vida virtual y la real son una y no existe diferencia, que debemos utilizar las TIC’s con la conciencia y el conocimiento de los peligros a los que, todos los usuarios, nos enfrentamos. Si identificamos estos peligros podremos evitarlos y mitigar sus, a veces, nefastas consecuencias.
Danic Maldonado
Charla “Uso Seguro de Internet y Redes Sociales”
En la charla tratará de los cuidados mínimos que debemos tener a la hora de utilizar la redes sociales, como prevenir el convertirnos en víctima de algún delito, algunas recomendaciones y finalmente conocer qué hacer en caso que tengamos que denunciar un delito.
Nazly Borrero
“Generación Z: Amenazas y Riesgos en el ciberespacio”.
Hoy en dia la nueva generacion tiene un aprendizaje mas profunda sobre la tecnologia dominando los entornos digitales de una manera sorprendente, pero a su vez tanta conectividad olvidan hasta donde llegan sus limites y sus implicaciones legales ya que las malas prácticas en ellas han causado fuertes dolores de cabeza a los entes judiciales. Ya que hoy en día los acosos cibernéticos, los juegos de reto y la pandemia y las clases virtuales han hecho que los niños, niñas y adolescentes sean mas vulnerables a ser víctimas o victimarios sobre estos temas.
“Los acosos Cibernéticos y los Juegos de Reto, son una pandemia sicológica en la que debemos estar pendientes y denunciar”.
Speakers

Ángel-Pablo Avilés, “Angelucho”
Chief Security & Strategy Officer
Es Guardia Civil, en Excedencia, con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la seguridad global como Guardia Civil tanto a nivel nacional como internacional, desarrollando, durante los últimos 11 años de actividad en la Guardia Civil, labores de especialista en investigación tecnológica.
Actualmente, desde julio de 2018, es el Chief Security & Strategy Officer en Smart Human Capital, empresa multinacional Española en la que dirije las áreas de ciberseguridad, Ciberinteligencia, forense y respuesta ante incidentes.
Ha participado como docente en:
- Plan Director (GC y CNP), Policía Municipal de Madrid y Universidad de Extremadura en materia de investigación tecnológica.
- Cursos de Especialización de Investigación Tecnológica de la Guardia Civil
- Cursos de Especialización en los Grupos de Mujer / Menor de la Guardia Civil
- Cursos de Especialización dirigidos a la Fiscalía de Criminalidad Informática
- Cursos de formación a Peritos Informáticos Forenses
- Cursos de formación en el Consejo General del Poder Judicial
- Cotutor – Trabajos fin de Grado/Master – Ciberseguridad – Universidad Politécnica de Madrid
- Tutor – Practicas Máster de Ciberseguridad de la Universidad de Alcalá
- Instituto de Ciencias Forenses de la Universidad Autónoma de Madrid – “Psicópatas – Acción Policial”
- Formador Cruz Roja Española – Voluntariado Digital
- Cursos del Consejo General del Poder Judicial
Ha participado como ponente en:
- Congresos de Seguridad Informática a nivel internacional
- Congresos de Ciberseguridad a nivel nacional
- Charlas de concienciación sobre seguridad en Internet
Participa como colaborador:
- Agencia Española de Protección de Datos en material de menores
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones en materia de menores
- Organización Nacional de Ciegos Españoles – ONCE (Materia de Menores)
- Ciberasesor del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España – INCIBE
- En medios de comunicación (television, radio y prensa escrita/digital) en materia de Ciberseguridad
- Universidad de Alcalá – Máster de Ciberseguridad
Ha publicado:
- “X1Red+Segura Informando y Educando V1.0” – Gratuito
- “Atención mamás y papás” Editorial Aranzadi.
- Editor de “El Blog de Angelucho”
Eventos:
- Fundador y Co-organizador de las Jornadas X1RedMasSegura

Danic Maldonado
Analista Forense Informático PDI
El comisario Danic Maldonado,

Nazly Borrero
Directora en Saving Cyber Children Colombia
Ing. Nazly Borrero Vásquez Ingeniera Informática, igualmente cuenta con estudios en las especializaciones y diplomados en Gerencia Estratégica, Derecho Informático, Actualmente se encuentra estudiando la Maestría en Ciberseguridad con la UTH Florida, cuenta con certificaciones internacionales en Protección de Dato Personales, Auditoria Forense, ISO 27001 Seguridad de la Información, e ISO 9001 Control y Calidad, Perito Informático externo. Actualmente es CEO de la compañía IT Service and Beratung SAS, Directora de Colombia Cibersegura y Directora de la Fundación Saving Cyber Children Colombia, pertenece a la Federación Internacional de Comercio Electrónico y Economía Digital en México, como Coordinadora en Seguridad Digital, cuenta con entrenamientos en ciberseguridad por parte de la OEA (Organización de Estados Americanos), cuenta con experiencia como docente universitaria y evaluador de proyectos de investigación universitarios (Par evaluador) a nivel departamental, Autora de varios artículos técnicos publicados en universidades de la región, y de los libros “A Un Click de Enredarse”, “Fronteras Invisibles de la Ciberseguridad”, “A un Click de Enredarse Recargado”, “Clickea y Procede Mejor”. Investigadora de Ciberacosos en Latinoamérica, y Juegos de Reto, y Drogas Auditivas y sus efectos, Ha sido reconocida por la Comunidad Latinoamericana de Consultores y Asesores en Gestión de Riegos y Seguridad como “Líderes que dejan huella en seguridad 2019. “, también ha sido reconocida por WOMCY (Woman in Cybersecurity) WISECRA (Woman in Security and Resilience Alliance) como una de las 50 mujeres más influenciadoras en Ciberseguridad 2020, reconocimientos importantes en el sector de la Ciberseguridad y otros reconocimientos por sus aportes en conferencias internacionales y nacionales.
- Co-organizador y Speaker oficial del IGF (Internet Governance Forum) Honduras 2019 y otros eventos organizados por fuera y dentro del país.
- Miembro activo de ISOC (Internet Society) Cybersecurity SIG Latam, y Chapter Colombia y Senegal.
- Miembro activo del IGF (Internet Gobernance Forum) Suiza, Genova.
- Miembro activo de la Comunidad Latinoamericana de Consultores y Asesores en Gestión de Riegos y Seguridad.
- Team Leader de HackLabGirls.
Organizan



