25 AGOSTO 2021

La primera conferencia técnica de seguridad de la información en Chile y una de las más importantes del continente, 8.8 Computer Security Conference, expandió su epicentro de eventos y anunció su arribo a la zona Norte, donde estrena su tercera versión, desembarcando en Iquique con una interesante tripulación de expertos nacionales e internacionales, para compartir las últimas investigaciones, técnicas de ataques, desafíos y novedades referentes a la Ciberseguridad.

Durante la conferencia se sortearán 10.000 Tempos para My Public Inbox entre los asistentes conectados al evento, además de 2 CatSniffers, la herramienta multiprotocolo para IoT, para los asistentes residentes en Chile.

RESUMEN

Charlas

Cazadores de Vulnerabilidades

Francisco Correa

Introducción de Francisco en sus inicios en el mundo de la ciberseguridad y por qué los “Programas Bug Bounty” son parte importante en el futuro de nuestra humanidad.

The CatSniffer

Eduardo Contreras (México)

Presentando el CatSniffer una herramienta para auditar redes de IoT, o realizar vectores de ataque.

Master of Scraping

Fernando Lagos

En la charla se repasaran diversas técnicas para realizar scraping o harvesting de manera sencilla y eficaz. Se mostraran algunos scripts y ejemplos en vivo.

TerAPIa de shock: 3 problemas de seguridad de API y 3 soluciones para resolverlos

Cristian Rojas

Las API son una herramienta muy importante en las TI de hoy, cada día son más. Sin embargo, son continuamente explotadas por crackers, principalmente debido a nuestra ignorancia respecto de los riesgos y vulnerabilidades que éstas traen, junto con sus beneficios. En ésta exposición, conoceremos los 3 principales riesgos a los cuales nos vemos enfrentados cuando hacemos uso de APIs y 3 formas de mitigar tales riesgos, junto con recomendaciones, buenas prácticas y herramientas que nos ayudarán en la tarea.

IA y Cibersegurdiad, ¿cómo afectará la IA a la vida de las personas?

Chema Alonso

Conversatorio con el público:
“IA y Cibersegurdiad, ¿cómo afectará la IA a la vida de las personas?”

El panorama de ciberataques en Chile: 2021

Dmitry Bestuzhev

A lo largo de los últimos 2 años hemos vivido eventos nunca antes vistos. La pandemia, el confinamiento y el teletrabajo han impactado nuestra vida. Pero habrá pasado algo también en el mundo cibercriminal? Especialmente porque al final son también personas quienes están detrás de los ataques. Si es así, cómo es el panorama de ciberataques en Chile este año? Qué tendencias se están marcando? Lo podemos descubrir a través de la telemetría que registra los ataques. Revisémoslo juntos para entender, qué es lo que está viviendo ahora mismo Chile y hacia donde vamos a ir en los próximos meses. @dimitribest

BIO

Speakers

Francisco Correa

Senior Security Consultant & Entrepreneur. Fundador de Vulnscope

Consultor senior de seguridad y empresario experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria de la seguridad ciberseguridad. Francisco trabaja actualmente directamente con las principales empresas a gran escala de todo el mundo.

Chema Alonso

Chief Digital Consumer Officer en Telefonica España y Director de 8.8

Chema Alonso es actualmente CDCO (Chief Digital Consumer Officer) de Telefónica. Previamente fue CDO (Chief Data Officer) donde fue responsable del lanzamiento de LUCA, Aura, 4P, Movistar Home & Living Apps. Anteriormente había sido el fundador y CEO de ElevenPaths empresa filial de Telefónica centrada en ciberseguridad. También fundó, trabajó y dirigió Informática 64 durante 14 años, empresa centrada en Seguridad Informática y formación. Es Doctor en Seguridad Informática por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Ingeniero Informático por la URJC e Ingeniero Informático de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, que además le nombró Embajador Honorífico de la Escuela Universitaria de Informática en el año 2012. En 2020, la URJC le ha nombrado Doctor Honoris Causa. Puedes contactar con él a través de su buzón público para comunicaciones responsables en MyPublicInbox.

Cristian Rojas

Consultor y profesor de ciberseguridad. Especialista en desarrollo seguro de software

Cristián es consultor freelance en ciberseguridad, proveyendo servicios de análisis de vulnerabilidades, desarrollo de políticas de protección de información, y coaching a equipos de desarrollo de software en buenas prácticas de seguridad. Además es profesor de ciberseguridad en las Universidades de Chile, Católica y Santa María. Posee las certificaciones (ISC)2 CSSLP, Implementador Líder y Auditor Líder ISO27001:2013. Es Ingeniero Civil en Computación de la Universidad de Chile, posee el Magíster en Ciencias Mención Computación de la misma universidad y el Diploma en Big Data y Machine Learning de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además es instructor certificado de la certificación Certified Secure Software Lifecycle Professional (CSSLP) de (ISC)2, y es miembro del capítulo chileno de (ISC)2.

Dmitry Bestuzhev

Director of Global Research and Analysis Team, Latin America

Dmitry fue nombrado Jefe del Equipo de Análisis e Investigación Global de Kaspersky para América Latina en 2010 y supervisa el trabajo de desarrollo antimalware de los expertos de la compañía en la región. Tiene más de 20 años de experiencia en seguridad de TI en una amplia variedad de roles. El amplio campo de experiencia de Dmitry cubre todo, desde el fraude en línea tradicional hasta los ataques dirigidos de alto perfil a instituciones financieras y gubernamentales. Actualmente, su principal enfoque es en la investigación es la producción de informes de inteligencia de amenazas en ataques dirigidos con motivación financiera. El rol actual de Dmitry también incluye hacer pronósticos para la región y participar en varias iniciativas educativas, seminarios web y entrevistas en América del Norte y América Latina.

Eduardo Contreras (México)

Chief Design Officer, Electronics Cats

Ingeniero en Electrónica, apasionado por el desarrollo tecnológico y ciencia, cofundador de la empresa Electronic Cats, que ha desarrollado diferentes productos como satélites educativos (Can-Sat’s) y sistemas embebidos ya en producción, colaborador en The Inventor’s House, asociación dedicada a la difusión de ciencia y tecnología, con el objetivo de diseñar e implementar electrónica de impacto global.

Fernando Lagos

Co-Fundador de NIVEL4 Cybersecurity

Fernando Lagos, 35 años, certificado en GIAC GWEB y GIAC GWAPT, es un especialista en ciberseguridad con más de 15 años de experiencia. El 2014 fundó la empresa NIVEL4 Cybersecurity y hoy se dedica a realizar consultorías y asesorias especializadas en ciberseguridad a diversas empresas a nivel nacional e internacional.